



Telefonia IP

Uno de sus componentes son los terminales de usuario que llevan la aplicación de telefonía IP para receptores finales, sean estos terminales un teléfono fijo o una PC (a través de un teléfono basado en software).
Actualmente, existe una amplia gama de dispositivos como videoteléfonos, estaciones de conferencia, terminales inalámbricos y para recepcionistas en sus diferentes versiones: gerenciales, ejecutivos y de uso básico.
Los teléfonos IP reducen los costos al contar con un switch interno que permite la conexión de un PC o laptop; además, son capaces de ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje XML customizadas según las necesidades de cada cliente, reducen el consumo de energía mediante el uso de alimentación PoE (Power over Ethernet) y son capaces de colocarse en estado de suspensión en horarios determinados por el administrador de la plataforma.
Esta línea de productos cuenta con diferentes series: 3900, 9900, 8900, 7900 y 6990, con diferentes características que se adaptan a las necesidades del negocio y a varios perfiles corporativos.
Los servidores para telefonía IP son dispositivos donde corren las aplicaciones de comunicaciones unificadas, en sus versiones físicas o virtualizada, bajo configuraciones previamente probadas y validadas por Cisco, que son soportadas a través de la plataforma de servidores UCS (Unified Computing System).
El modelo en su versión física o appliance permite ser instalado, implementado y manejado sin la necesidad de contar con los conocimientos de administración del sistema operativo, mientras que el modelo virtualizado está basado en el Hypervisor de VMware y permite la coexistencia de varias aplicaciones en un solo servidor, manteniendo la independencia y operación entre éstas.